coliving para emprendedores

Coliving para emprendedores, enamórate del lugar donde vives

Ximena Villalobos

Ximena Villalobos

Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Algo que realmente disfrutamos es transitar las calles. Allí donde se encuentra la cotidianidad, es donde hallamos el picantico que le da sabor a la vida.

Algo que realmente disfrutamos es transitar las calles. Allí donde se encuentra  la cotidianidad, es donde hallamos el picantico que le da sabor a la vida, como caminar el barrio y encontrar en sus esquinas pinceladas de arte, de vez en cuando, un concierto improvisado por los músicos de paso, exhibiciones de baile de personas que practican constantemente en las calles, parques con familias y mascotas, todos permitiéndose compartir y ser…

El espacio es el lugar donde todo se hace posible y es por eso que es tan importante encontrar el lugar adecuado para vivir, que te represente y se adapte a tus gustos, que te haga sentir en casa, así no seas de la región o estés de paso. La elección correcta del barrio se convierte en calidad de vida.

Coliving para emprendedores, el nuevo modelo de las viviendas compartidas.

Este concepto originalmente nació para estudiantes y extranjeros, sin embargo Medellín se ha proyectado como una de las ciudades más relevantes de la cuarta revolución industrial y la mirada de empresas de todos los hemisferios, han hecho que los empresarios migren a vivir a espacios cercanos a su lugar de trabajo con el fin de establecerse en la ciudad.

Las viviendas compartidas ayudan a ahorrar tiempo en trámites y costos que pueden ser invertidos en otros aspectos, facilita las relaciones sociales entre las personas y evita comprar mobiliario y trasteos, como quien dice: te hace la vida más ligera, en especial si eres extranjero y buscas un coliving para emprendedores donde no solo vivas sino que tambíen generes relaciones laborales.

Vico es una plataforma para encontrar la casa adecuada en el sector adecuado. Estos chicos han creado un ecosistema habitacional donde la compañía, el cuarto, el trabajo y la cultura encuentran su lugar. A través de esta modalidad se obtienen contratos flexibles, a bajos costos y excelente geolocalización.

Si llegaste hasta aquí y estás buscando un lugar adecuado para vivir cerca a tu trabajo, déjanos enamorarte un poco con lo que tenemos para contarte, pues nosotros habitamos estas calles

¿Cómo encontrar vivienda cerca a un Coworking?

Empecemos por LAURELES

Este barrio tapizado por hojas secas en sus andenes y cobijado por la sombra que dan sus árboles, tiene una arquitectura indescifrable donde convergen comercio, cultura, educación  y tradición. Caminar estas calles es conocer la historia a través de sus fachadas colonas y modernas.  

Como buen barrio no pierde la costumbre de anunciar con megáfono la llegada de las verduras en carreta, la escoba y la trapeadora; o la venta de  mazamorra en leña distribuida en bicicleta. 

Dos parques son el epicentro del encuentro y transformación, en uno está Circular La Casa Redonda y según la hora del día, las dinámicas sociales cambian completamente, entre ellos. En la mañana los abuelos hacen sus paseos matutinos, los estudiantes llegan a expandir su conocimiento y los trabajadores habitan los nuevos edificios o coworkings para cumplir sus funciones. 

En las noches se abre la puerta a una propuesta gastronómica infinita para todos los gustos; bares, restaurantes y teatros llenan las calles de vida como una ofrenda a cualquier habitante de la ciudad. Estar en Laureles es entablar una relación con la modernidad, el folclore, la frescura y la estética, además que todo que a walk distance (puedes ir caminando fácilmente)

Vámonos un poquito más al sur, muy cerca a nuestra sede de Circular Cbox en Las Palmas, llegamos justo al corazón del distrito nocturno, la zona rosa: El Poblado, que está construido en pendientes donde se yerguen extensos edificios que coquetean muy abiertamente con el urbanismo y las montañas del Valle.

Este es el barrio más grande de la ciudad y al igual que Laureles, en él coinciden una diversidad cultural extendidas entre hostales, hoteles, air bnb y restaurantes internacionales. La economía se estableció con empresas locales y nacionales que han decidido tener el epicentro de su oficinas en la zona rosa de la capital de la montaña.

 En los últimos años el espacio se ha transformado para construir un sendero totalmente caminable, cada esquina resalta la esencia de la nueva Medellín, que está cada vez más conectada, abierta, vanguardista y diversa.

Finalmente si nuestra brújula se orienta completamente al sur, muy cerca a nuestra sede Circular Ayurá llegamos al distrito industrial de la ciudad: Envigado. Es ahí donde la manufactura encontró un espacio para llevar a cabo sus actividades. Este municipio es un lugar genial para vivir, atravesado por el río Medellín, rodeado de parques ecológicos para realizar caminatas y avistamientos; resaltando lo más emblemático de nuestra tradición.

¿Quedaste antojado? Búsca un Coliving para emprendedores

ARTÍCULOS
RELACIONADOS

Ir arriba