una experiencia museografica

La museologia basada en la experiencia

Juana Restrepo

Juana Restrepo

Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Entrevista a Diana Lucía Rodríguez – Arquitecta museógrafa.

Circular Talks vía @circularcoworking (IG Live)

museografía
Foto por Ramiro Posada

 

 

 La museologia basada en la experiencia

Diana es arquitecta enamorada de la museología. Su experiencia en el Museo casa de la memoria, su marca @solos.somos y la experimentación del movimiento y la luz, hicieron que tuviéramos una conversación muy buena hace un par de días por nuestro canal de instagram.

¡Aquí tienen los highlights más importantes!

 ¿Qué es la museología crítica?

Diseñan contenidos para la comunidad, el público es lo más importante.
Pretenden conectarse a través de todos los sentidos, relacionando la exposición con la vida cotidiana y tejiendo un vínculo con la exposición. Su misión es conmover y ser incluyentes, a través de diferentes herramientas como audio, obras de arte, ilustración, murales, graffiti.. 

 Lo más valioso del museo es que.. 


Es un espacio que te abre el espectro a nuevas asociaciones mentales, aumentando tu creatividad. Aquí se puede hablar de que el espectador o participante debe interactuar y retroalimentar con su sensación/aprendizaje para que la obra esté completa.

¡Equipos de trabajo!


La multidisciplinariedad hace el éxito de una experiencia exitosa. Parece obvio pero, es mejor decirlo y resaltarlo

¿Como se hace una exposición?


Paso a paso 

  1. ¿Qué queremos comunicar. La exposición se vale del entretenimiento, por eso se permite usar muchos recursos para comunicarse. 
  2.  Contenido: cuál es su naturaleza, qué conocemos del tema. 
  3. ¿Por qué lo vamos a hacer a través de una exposición? 
  4. ¿Qué figura utilizaremos para comunicarlo (metáfora por ejemplo) 
  5. ¿Para qué? El fin último, el sentido de lo que estoy haciendo. 
  6. ¿Cuál es mi público?
  7. ¿Dónde? Muy importante en las experiencias espaciales porque generan muchas condiciones. Las luces, las conexiones, los muros, los techos, la luz, lo oscuro… ¿Virtual?

Recordemos que


  >>  la participación del otro completa la obra de arte <<

¿Qué y por qué es importante en una experiencia?

Si la exposición habla del qué, la experiencia pregunta por el cómo

¿cómo comunicarla, cómo lograr transmitir el mensaje?

Si en definitivo algo podemos decir, es que todas las experiencias son exitosas cuando podemos aprender o experimentarlas a través del hacer.. Y aquellas que logren tocarte, abran el debate, hacen que te transformes y aprendas. 

7 museos recomendados para recorrer online

  1. Museo del automóvil – Turín http://www.museoauto.it/website/en
  2. Museo capitolino – Italia http://www.museicapitolini.org/
  3. Museo del terror – Berlín https://www.topographie.de/en/topography-of-terror/
  4. Museo del chocolate http://www.museuxocolata.cat/museu.php
  5. Museo del erotismo – Barcelona http://www.erotica-museum.com/
  6. Museo del holocausto – Berlín https://www.ushmm.org/
  7. Museo de la bomba atómica – Hiroshima https://nabmuseum.jp/

¿Te gusto el artículo? Entonces…

Comparte, comenta


ARTÍCULOS
RELACIONADOS

Ir arriba